La República Mexicana no está exenta de sufrir los embates de un Huracán, en los últimos años, fenómenos de este tipo con graves consecuencias han azotado a nuestro país, en 1988 GILBERTO en 1995 el OPAL , esto en el Atlántico Mexicano, en Huracán Paulina. Fuente: Imagen de satélite. Instituto de Geografía de la UNAMoctubre y noviembre de 1997 el Huracán PAULINA y RICARDO sacudieron a Guerrero y Oaxaca, nuestras costas de más de 500 Km. de extensión son muy vulnerables a ser afectadas por este tipo de eventos metereologicos.

...Por esto que BTU COMUNICACION han diseñado estas páginas con el fin de disminuir las lamentables consecuencias y el fomentar una cultura de previsión para estos casos. No podemos detener un Huracán, pero si podemos recomendarte lo necesario para salvarte en caso de uno. Ten confianza a la llegada de la temporada de Huracanes, estarás a salvo sí estas preparado; observa y escucha los noticieros locales, nacionales y del Equipo de Seguimiento de Huracanes, ellos te brindarán la información para que tengas una temporada segura. Si vives cerca de laderas, ríos, arroyos, canales y barrancas, ten presente que las lluvias que acompañan a los huracanes o únicamente una fuerte tromba producen deslaves, avenidas de agua, piedras, lodo, inundaciones y hundimientos, recorre tu entorno, analiza los riesgos, si los hay notifícalo a la Unidad Municipal de Protección Civil (ellos te harán las recomendaciones pertinentes).

¿Qué es un Huracán?
Antes de un Huracán
Despúes de un Huracán
Durante el Huracán
Lista de Sobrevivencía en Caso de Huracán
Links de interés sobre huracanes

SU OPINIÓN ES IMPORTANTE
Envíenos sus comentarios a:

Cristóbal Colón #13 Col. Costa Azul C.P. 39850 Acapulco, Gro. México
Teléfono/ /
/
Mapa de ubicación AQUI

BTU Comunicación S.A. de C.V. All rights reserved.